Información del prograna
En un mundo altamente competitivo, las marcas necesitan publicistas que integren la innovación con el pensamiento crítico, capaces de crear mensajes que conecten con las audiencias y potencien el valor de las organizaciones. Los egresados de este programa cuentan con la formación para liderar proyectos en agencias, empresas y medios digitales.
Publicidad de la Fundación de Educación Superior San José: profesionales creativos, estratégicos y líderes en comunicación y marketing.\
El programa de Publicidad cuenta con la Resolución de aprobación 21803 – 22 de noviembre de 2016.
Estamos listos para ayudarte
¿Por qué estudiar Publicidad?
La Fundación de Educación Superior San José ofrece a los estudiantes de Publicidad un excelente grupo de docentes integrales y profesionales en áreas especificas de diseño y comunicación, habilidades necesarias para adquirir las competencias necesarias para el mercado laboral, adicionalmente ofrece aulas dotadas de las herramientas necesarios para generar un aprendizaje significativo de aprendizaje, Los estudiantes de la fundación san José se educan en la búsqueda de generar un aporte tanto personal como social, ya que los estudiantes de la San José se forman con un alto sentido de responsabilidad sociales y busca impactar positivamente su entorno.
+10, 15 o 20 meses
Perfil de ingreso
Persona creativa e innovadora responsable y comprometido, capaz de desempeñase de manera eficiente en grupos de trabajo, con un alto nivel de organización puntual, critico, honesto y ético, que dimensiona la publicidad como un proceso de formación social, debe tener un gusto por la investigación, con las habilidades para comunicar, diseñar, producir comunicación eficiente, debe ser un apersona comprometido, responsable, capaz de afrontar retos y dar soluciones a problemas de manera creativa, decidido a formarse como profesional investigador, comunicador y creativo.
Perfil del egresado
El Profesional en Publicidad Desarrolla la capacidad integradora para entender y resolver problemas gráficos y publicitarios en diferentes contextos sociales, mediante el apoyo y complemento de los diversos recursos tanto técnicos como humanos. La estructura de pensamiento interdisciplinario le permite ver de manera integral los contextos de intervención, reconociendo la caracterización particular de cada una sus variables. De igual manera, en relación con la formación investigativa, análisis de textos, elaboración y presentación de trabajos donde se demuestre el proceso de estructuración conceptual que adquiere el estudiante en esta etapa le permite el desarrollo de nuevos proyectos de análisis investigación y taller, operación en que se plantea un problema, el cual se debe solucionar, tendrá la habilidad de tener un nivel critico en la Lectura e interpretación de textos, o búsqueda de información sobre nuevos conocimientos técnicos y científicos de la publicidad y su aplicación en los diferentes medios. Tendrá la capacidad de análisis, toma de decisiones, capacidad para evaluar las necesidades de la sociedad, con el fin de ofrecer nuevas opciones al grupo objetivo elegido.