321 333 3333¿Necesitas ayuda?, escribenosMi campusProgramas

Aulas híbridas

El nuevo modelo de aprendizaje flexible en la educación superior

  • Vida Universitaria

La educación híbrida es hoy una realidad en las principales universidades del mundo. Este modelo, también conocido como blended learning, integra lo mejor de la presencialidad con la virtualidad. Los estudiantes asisten a clases físicas, pero también tienen acceso a plataformas digitales con contenidos, foros y evaluaciones. Según la OCDE, más del 70 % de las universidades de América Latina ya aplican alguna modalidad híbrida, y en Colombia se proyecta como la gran tendencia en la próxima década.

En la Fundación Universitaria San José, la educación híbrida se traduce en aulas inteligentes equipadas con tecnología para transmisiones en vivo, materiales accesibles en línea y espacios diseñados para el trabajo colaborativo. Este modelo ofrece ventajas claras para quienes combinan estudio con trabajo o residen en otras regiones, pues garantiza flexibilidad sin sacrificar la calidad académica.

El modelo híbrido también fomenta el desarrollo de habilidades digitales, autonomía en el aprendizaje y preparación para un mundo laboral donde la virtualidad es cada vez más común. Además, permite a los docentes innovar en sus metodologías, incorporando recursos digitales, evaluaciones en línea y proyectos colaborativos que enriquecen la experiencia.

Para la Fundación, apostar por la educación híbrida no es solo una respuesta a las demandas actuales, sino un compromiso con el futuro de sus estudiantes. Representa la oportunidad de democratizar el acceso, aumentar la cobertura y mantener un modelo educativo vigente frente a los retos del siglo XXI.

Campus Vivo
SAN JOSÉ

Descubre más artículos de interés

Aulas híbridas

La educación híbrida es hoy una realidad en las principales universidades del mundo. Este modelo, ...

Leer articulo

Edutainment en la universidad

Cada vez más instituciones educativas están descubriendo que aprender puede y debe ser una experiencia ...

Leer articulo

Gratuidad en educación superior

El acceso a la educación superior es un derecho y un motor para transformar la ...

Leer articulo

Personalización académica con IA

PersonLa inteligencia artificial dejó de ser una promesa y se convirtió en una herramienta transformadora ...

Leer articulo

Microcredenciales

El mundo laboral cambia a un ritmo acelerado y exige profesionales capaces de adaptarse con ...

Leer articulo

Creando empresarios del futuro

En la FESS no solo formamos profesionales, también acompañamos a quienes sueñan con convertirse en ...

Leer articulo

Emprendimiento con la comunidad universitaria

Del 3 al 6 de noviembre celebramos la primera Semana de Emprendimiento, evento que marcó ...

Leer articulo

Nos ubicamos en el 5.º puesto de las Pruebas Saber TyT

La Fundación de Educación Superior San José sigue marcando la diferencia en el panorama educativo ...

Leer articulo