321 333 3333¿Necesitas ayuda?, escribenosMi campusProgramas

Ingeniería Industrial

Ingeniería Industrial de la Fundación de Educación Superior San José forma profesionales en el diseño, optimización y gestión de procesos industriales, logísticos y administrativos. Con énfasis en productividad, sostenibilidad y seguridad, el programa responde a la demanda de organizaciones que buscan competitividad y liderazgo. Los egresados contribuyen al desarrollo económico y social con visión estratégica.
Inscribirme ahora
Ingeniería Industrial

Información del prograna

La carrera de Ingeniería Industrial de la Fundación de Educación Superior San José desarrolla competencias para diseñar, optimizar y gestionar procesos productivos, logísticos y administrativos, con un enfoque orientado a la eficiencia, la sostenibilidad y la innovación. Forma profesionales capaces de integrar la tecnología con la gestión de recursos humanos y materiales.

El mercado demanda ingenieros industriales que sepan responder a la competitividad global, con habilidades en productividad, seguridad industrial, gestión de calidad y mejora continua. Los egresados están preparados para aportar a la transformación de organizaciones en diversos sectores económicos.

Ingeniería Industrial de la Fundación de Educación Superior San José: profesionales estratégicos, productivos y comprometidos con el desarrollo sostenible.

El programa de Ingeniería Industrial cuenta con la Resolución de aprobación 3628 del 01 de abril de 2024.

Estamos listos para ayudarte

Tu carrera empieza aquí. Registra tus datos y un asesor te contará todo sobre nuestros programas académicos.

¿Por qué estudiar Ingeniería Industrial?

En el proceso de globalización, internacionalización de la economía y apertura de mercados hacen que la dinámica de la industria juegue un papel determinante en el crecimiento económico de los países. En este sentido las estructuras industriales requieren una estabilidad alejada de los riesgos laborales, con sistemas que deben ser reglamentados y regidos por la legislación y normatividad vigente en la seguridad y salud para el trabajo, modulares, y adaptables permitiendo que en el proceso productivo se disminuya riesgos y aumente la efectividad de la producción y se convierta en una herramienta estratégica que le facilite a la organización obtener la ventaja competitiva y/o mejores rendimientos.

Graduate

+10, 15 o 20 meses

Perfil de ingreso

El aspirante que ingresar a la carrera de Ingeniería Industrial, articulado por ciclos propedéuticos con el nivel profesional en Tecnología en Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, de La Fundación de Educación Superior San José debe tener la capacidad de intuir, explorar, analizar y resolver problemas simples, así como también plantear posibles soluciones para otros más complicados. Sus intereses deben girar en torno a la producción, la industria y el conocimiento, orientado a aplicaciones en las actividades que emprenda.

Perfil del egresado 

El Ingeniero industrial articulado por ciclos propedéuticos de La Fundación de Educación Superior San José estará en capacidad de programar, diseñar, implementar, controlar y optimizar, los procesos de producción en las empresas de transformación de bienes o servicios, tiene en cuenta el uso eficiente de los recursos, la adecuada gestión de los inventarios de materias primas, insumos y productos terminados, con capacidad de investigar, diseñar, gestionar, evaluar y auditar sistemas, planes y proyectos en SG-SST.

Requisitos de grado