Información del prograna
Las empresas requieren contadores capaces de responder a un entorno cambiante, globalizado y digital, con competencias en tributación, finanzas públicas y control interno. Los egresados del programa están preparados para servir tanto al sector privado como al público, generando confianza y sostenibilidad.
Contaduría Pública de la Fundación de Educación Superior San José: profesionales éticos, responsables y orientados a la transparencia.
El programa de Contaduría Pública cuenta con la Resolución de aprobación 15725 – 18 Diciembre de 2019.
Estamos listos para ayudarte
¿Por qué estudiar Contaduría Pública?
En la Fundación Superior San José te enseñaremos a tener pasión por el mundo de la contabilidad, Formando profesionales capacitados para interpretar la situación Patrimonial, Contable, Administrativa, de regulación y control de una empresa y el resultado económico de la actividad empresarial desarrollada en un periodo determinado, de acuerdo con las posibilidades y necesidades de cualquier empresa ya sea del sector público o privado con los más altos estándares de calidad y ética profesional.
+10, 15 o 20 meses
Perfil de ingreso
El aspirante deberá poseer habilidades numéricas, facilidad de expresión oral y escrita, dominio básico de tecnologías de la información y la comunicación. y deberá tener capacidad de liderazgo e interés por el aprendizaje de una segunda lengua. Desarrollará las capacidades para liderar y coordinar los procesos contables y tributarios de las empresas. Así mismo, adquirirá las competencias para elaborar y gestionar los respectivos análisis financieros que faciliten la toma de decisiones en las organizaciones.
Perfil del egresado
Es un profesional con gran capacidad de liderazgo y formador de equipos de trabajo, con un gran sentido de responsabilidad, ayuda al mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo sostenible, planeación y ejecución de las actividades contables, tributarias, de gestión y control, que lo conduzcan a tomar decisiones en pro del ente económico; lo que permite acceder a oportunidades en el campo laboral, como: Revisor Fiscal. Gerente y Administrador Contable. Directivo del Área Financiera. Auditor Asesor y Consultor en las Áreas Contable y Tributaria. Empresario.