Información del prograna
En un mercado laboral altamente competitivo, las organizaciones requieren ingenieros con visión estratégica, dominio de tecnologías emergentes y habilidades para liderar proyectos de innovación. Los egresados de este programa cuentan con la capacidad de aportar al desarrollo de empresas y comunidades a través de soluciones digitales que generan valor y sostenibilidad.
Ingeniería de Sistemas de la Fundación de Educación Superior San José: profesionales innovadores, analíticos y líderes en la transformación tecnológica.
El programa de Ingeniería de Sistemas cuenta con la Resolución de aprobación 11158 del 10 de julio de 2024.
Estamos listos para ayudarte
¿Por qué estudiar Ingeniería de Sistemas?
El programa de Ingeniería de Sistemas busca formar profesionales con las habilidades y competencias necesarias para responder a las demandas de organizaciones y comunidades. Su propósito es preparar líderes capaces de dirigir proyectos de soluciones informáticas que incluyan la planeación, análisis, diseño, desarrollo, implementación, administración, mantenimiento y control de calidad, aplicando tecnologías emergentes de la era digital en hardware, software, infraestructura de cómputo y telecomunicaciones.
+10, 15 o 20 meses

Perfil de ingreso
El aspirante a Ingeniero de Sistemas deberá reunir características personales y académicas que contribuyan a lograr con éxito su formación profesional, entre éstas: tener los conocimientos y habilidades suficientes para desarrollar sistemas de información, redes y procesos de información en la organización; gestionar incidentes y problemas informáticos, coordinar proyectos de desarrollo tecnológico y ser capaz de contribuir al desarrollo social, económico y tecnológico del país, con una clara conciencia de los valores humanos y con la autonomía para dirigir su desarrollo personal.
Perfil del egresado
El Ingeniero de Sistemas de la Fundación de Educación Superior San José, es un profesional integral, orientado a mejorar la seguridad de los sistemas informáticos, la planeación estratégica y la administración de las redes de datos, así mismo se ejecuten de acuerdo a lo planeado para cumplir los objetivos de la empresa. Descubrir nuevas estrategias para mejorar el funcionamiento de los procesos operativos basándose en el análisis de la información ubicada en los repositorios de datos de la organización